CÓDIGO POSTAL 2312. VENEZUELA CORREO cienciaeducacion@unerg.edu.ve


El Centro de Estudios e Investigación del Área Ciencias de la Educación pertenece a la Universidad Nacional Experimental de los LLanos «Rómulo Gallegos» (UNERG) y dirige la Revista Científica CIENCIAEDUC. Pueden consultar las autoridades de la Revista en el siguiente enlace: https://ceiacergunergs.wordpress.com/autoridades-de-la-revista-cienciaeduc/

REVISTA CIENCIAEDUC
Es una Revista Científica Arbitrada que cuenta con 9 ediciones de forma semestral, Enero y Julio de cada Año y está indizada a las red internacional LATINREV y ROAD e ingresada al directorio de LATINDEX. Incluida en la base de datos (EUROPUB), indizada en AMELICA, en Academic Resource Index, ResearchBib, en European Reference (Index for the Humanities and Social Sciences), en la Biblioteca de Revistas Electrónicas ( EZB ) Ver descripciones de las indizaciones en: https://ceiacergunergs.wordpress.com/indizacion-de-la-revista/
Pueden revisar la descripción en detalle de la Revista Científica CIENCIAEDUC en el siguiente enlace: https://ceiacergunergs.wordpress.com/modalidades-de-publicacion/
Los articulistas pueden revisar las normas de la Revista Científica CIENCIAEDUC para su publicación en: https://ceiacergunergs.wordpress.com/normas-de-publicacion/
Del mismo modo, pueden revisar el procedimiento de arbitraje de cada artículo en el siguiente link https://ceiacergunergs.wordpress.com/proceso-de-arbitraje/
Pueden revisar cada una de las 9 ediciones que se han publicado con sus respectivos artículos en el siguiente enlace https://ceiacergunergs.wordpress.com/ediciones-de-la-revista/
Los articulistas pueden consultar sus dudas al siguiente correo: centroinvestigacioneducacion@gmail.com/revistacienciaeduc@gmail.com
Los articulistas pueden revisar las líneas de investigación del Área Ciencias de la Educación de la UNERG a los cuales se ajusta la Revista Científica CIECIAEDUC en el siguiente enlace https://ceiacergunergs.wordpress.com/lineas-de-investigacion/

“La actitud científica debe ser reconstruída, la ciencia ha de rehacerse de nuevo” “
Erwin Schrödinger