Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

4TA. EDICIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS (UNERG)

REVISTA CIENTÍFICA CIENCIAEDUC

REVISTA SEMESTRAL. ENERO Y JULIO DE CADA AÑO

AUTORIDADES, CONSEJO DIRECTIVO, Y EDITORIAL

25 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS

1..- Pensamiento Ecologizado Ambiental en Ingenieros Agrónomos de la Universidad  Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG). Autor: Dr  Severiano Antonio Rodríguez Parilli

2.-Aproximación Teórica Imbricada en el Pensamiento Ecológico para la Educación  Ambiental en la Educación Rural. Autor: Msc. Pedro Vicente Bravo Aranguren

3.- “Ecoformación para la permacultura: una mirada transdisciplinaria de  resignificación del aprendizaje significativo en contextos de la Educación Rural”.  Autor: MSc Yeccica Nohemi Jiménez Castillo

4.-Comportamiento Ciudadano y Comunitario hacia el Resguardo Ambiental a través  del Consejo Comunal “Vecinos Unidos” de Turmero sector el Mácaro. Autor: MSc  Jairo José Zambrano Hernández

5.-.-“La Vacuidad del Pensamiento Educativo Universitario y su Significado en el  Desarrollo del Ser”. Autora: Dra Tania López Cornejo

6.- .-“Ontología de la Vocación del Docente Vinculada al Desempeño Laboral”. Autora:  MSc Yujeiris Loreto

7.- El Saber y la Relación Dialógica entre las Comunidades Culturales”. Autora: Dra  Carmen Thais Ochoa

8- Germana Piña, Destacada Mujer Parda de la Época Colonial En la Villa de  Calabozo”. Autor: Prof Ubaldo Ruiz

9.- La Cultura de Paz y Descolonización del Pensamiento Docente en los Procesos de  Integración Comunitaria e Identidad Local. Autor: MSc Ransés Rafael Ramos Ruiz

10.-Praxiología del Docente desde la Emocionalidad. Una Aproximación Teórica  Compleja en el Contexto de la Educación Universitaria”. Autora: Dra. Maris Coromoto  Coronel Gutiérrez

11.-.- La Inteligencia Emocional en el Manejo de los Conflictos Interpersonales Dentro  del Ámbito Educativo. Autora: MSc. Angie Rodríguez

12.-Cultivo del Ser Espiritual como Fundamento Axiológico que orienta la Praxis  Docente. Autora: Especialista María Rosa Vinci

13.-.-Desarrollo Humano como Dimensión Axiológica en el Ejercicio Académico de la  Docencia Universitaria. Autora: Especialista Edda Blanco

14.-Motivación de los Estudiantes y Construcción del Aprendizaje: Una Hermeneusis  en el contexto de la Educación Media General.”. Autora: MSc. Emibhely Díaz

15.- Didáxis Teórica de la Comunicación Asertiva como vía de Integración Social en  los Espacios de Aprendizaje Universitario a la Luz de la Postmodernidad. Autora: Dra  Ismir Fajardo.

16.Alternativas Motivadoras en la Superación de la Disortografía en el Proceso de  Aprendizaje. Autor: MSc. Jorge Leonardo Rodríguez Villanueva

17.-Enfoque Resignificativo de la Didáctica Matemática en los Ambientes  Universitarios, Una Perspectiva de Cambio en la Formación de Formadores de la  Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área Ciencias de la  Educación. Autor: Dr Luís Ernesto Sapiain Zambrano

18.-Modelo Teórico Antropogógico en la Formación de Padres de Familia Sustentado  en la Educación Integral de Sus Hijos E Hijas.”. Autora: MSC Yuraima Daria Ydrogo

19.-Innovaciones Tecnológicas y Praxis Pedagógica en el Contexto Universitario:  Aportes Transteoréticos desde una Cosmovisión Transdisciplinaria. Autor: Dr. Rubén  Darío Silverio Suarez. y Dra Rosa María Figuera Jaramillo.

20.-Las Redes Sociales como Herramienta de Aprendizaje Colaborativo en el Proceso  Formativo del Profesional Universitario. Una Hermeneusis desde los Actores  Involucrados. Autora: Dra. Aholimar Sarai. Hernández López

21.-Construcción Teorética del Pensamiento Algorítmico como Elemento de  Enseñanza y Aprendizaje en la Programación de Computadoras para el Proceso  Formativo del Ingeniero en Informática. Autor: Dr. Alberto G. Rodríguez U.

22.-Factores Asociados a la Comunicación de Tesistas y Tutores en la Elaboración de  Trabajos de Investigación. Universidad Rómulo Gallegos. Área Ciencias de la  Educación. Autora: Dra Libia Barrios

23.-Preeminencia de la Tesis Doctoral Como Discurso Filosófico-Científico. Autora:  Dra María Fernández. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8138-5373

24.-Herramienta innovadora para el contribuyente: administración tributaria virtual, a  la luz del principio de transparencia fiscal internacional”. Autor. Ing. Ángel Eloy Silva  Fernández

25.-Modelo Teórico De la Participación Ciudadana Centrada en la Praxeologia de la  Triada Educativa Venezolana”. Autora: MSc. María José García Herrera


«La investigación científica exige contención, prudencia y  humildad; no puede pretender explicar la totalidad de las  funciones del cerebro de una sola vez. Trata de explicar  progresivamente y de aproximarse paso a paso al conocimiento  objetivo. Lo que nos hace pensar» (1998)

Jean-Pierre  Changeux

El contenido de la Revista Científica CIENCIAEDUC, está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

La Revista Científica CIENCIAEDUC deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original. Cualquier utilización comercial del contenido de nuestra publicación está prohibida y necesitará la autorización previa y por escrito del Editor.

VISITA LAS EDICIONES DE LA REVISTA CIENTÍFICA CIENCIAEDUC

http://cienciaeduc.unerg.me

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: