
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS (UNERG)
REVISTA CIENTÍFICA CIENCIAEDUC
REVISTA SEMESTRAL. ENERO Y JULIO

Autoridades de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos y Consejo Directivo de la Revista Científica CIENCIAEDUC
Editorial 8va edición
Revista Científica CIENCIAEDUC 8va Edición Completa
Presentación en You Tube de los Artículos Publicados: https://youtu.be/nGxFQjwtnLo
24 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS
1.- Investigación Universitaria Imbricada en el Pensamiento Complejo como una Nueva Visión Paradigmática. Autores: MSc. Ender A. Carrillo y MSc. Fernando J. Solórzano M.
2.- Ciencia, Tecnología, Cultura y Sociedad en el Contexto Universitario”. Autoras: MSc, María del Carmen Rodríguez López y Dra. C Adriana Mercedes Ortiz Blanco
3.- Retos Presentes en la fase Investigativa de los Estudiantes de Contaduría Pública. Autor: MSc. Michael Josué Aular Galindo
4.- Acciones Sociopedagógicas en el Fortalecimiento de Valores Sociales en la Escuela Primaria Bolivariana. Autores: MSc Juan Navarro y MSc Fanny Araca
5.- La Pedagogía como Proceso Social de Carácter Complejo. Autor: Andrés Fabian Espinel Jaramillo
6.- Perfil del Docente para la Enseñanza Eficaz en la Unidad Curricular Sistemas De Información en el Programa de Informática de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos”. Autora: Especialista Adriana Roa
7.- Gestión del Conocimiento y Formación Integral en la Universidad Cubana. Autora: MSc. Adriana María Moro Ortiz
8.- Diseño de un Material Educativo Computarizado para el Aprendizaje de los Números Complejos en los Estudiantes de Quinto Año de la E.T.N Enrique Delgado Palacios. Autores: MSc. Juan Carlos Figueroa y MSc. Marisol Figueredo Avellaneda
9.- Transformación del Hacer Docente Supervisor Educativo: Desde una Relación Dialógica. Autores: Dr. Miguel Israel Bennasar García y Dr. José Rafael Abreu Fuentes
10.-Bioética en la Formación de Valores Humanos y Convivencia Ciudadana: “Una Visión Fenomenológica en la Educación Universitaria Venezolana”. Autor: MSc. Ángel Filiberto González Betancourt
11.- Orientación Educativa como proceso de Aprendizaje Efectivo de las Matemáticas en Estudiantes de Tercer Año. Autor: MSc. Octavio Cardoza
12.- La Memoria Histórica. Alternativa para la Formación Integral en Estudiantes Universitarios”. Autora: Dra. C: Aimé Teresa Ortiz Blanco
13.- Breve Reseña Histórica de la Presencia China en Guanajay, Cuba.”. Autora: Lic. Vida Pérez Brito
14.-La Formación Intercultural en Estudiantes de la FENHI: Un Reto para la Ciencia Universitaria. Autores: MSc. Analey Fernández Dueñas y Dr.C. Juan Silvio Cabrera Albert
15.- El Joropo para el Intercambio de Saberes Interculturales en la Educación Venezolana y Latinoamericana. Autoras: MSc. Cindy Hernández y MSc. Yubia Del Valle Tovar
16.- Tradición E Identidad Cultural: Una Sensibilidad Pedagógica en Joropo Sucrense desde las Escuelas Bolivarianas. Autores: Dr. José Abreu y Esp. Ramón Villafaña
17.- Inteligencia Emocional y su Influencia en el Ámbito Laboral. Autora: MSc. Melva Neida Magallanes Correa
18.- Lineamientos Estratégicos para Fortalecer la Gestión del Capital Humano en el IPASME – San Juan de los Morros, Estado Guárico. Autora: Dra. Rudy Galindo Barrios
19.- Gestión Gerencial para el Desarrollo de los Actores Sociales de Administración que Labora en la Óptica Solidaria San Juan C.A. Autora: Licda. Wilmary Salazar
20.- Comprendiendo la Realidad Gnoseológica de las Ciencias Administrativas y Gerenciales. Autoras: MSc. Mari Luz Díaz Briceño y MSc. Exira Báez
21.- Cartilla IMY, OPTOTIPO para la Atención Primaria Visual de Pacientes en los Pueblos Originarios del Estado Bolívar, Venezuela. Autora: Lic. Yorselin A. Serrada
22.- Derechos Humanos y el Proceso de Reinserción Social en el Sistema Penitenciario Venezolano”. Autor: Abg. Tcnel. Ender Oswaldo Portillo Páez
23.- Seguridad Jurídica y la Mujer Embarazada: Un Derecho Especial Visto desde la Normativa Venezolana. Autora: Dra. Luz Marina Gómez Castañeda
24.- Contralorías Municipales para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Tangible, a la luz de su Valor Social. Autora: Esp. Yrayma de las Nieves Castillo Liendo

No hay enseñanza sin investigación, ni investigación sin enseñanza”
Paulo Freire
El contenido de la Revista Científica CIENCIAEDUC, está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial–CompartirIgual 4.0 Internacional.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
